La impunidad de Etchevarren en Dolores: El intendente que colecciona denuncias se atornilla al sillón municipal y va en búsqueda de su cuarto mandato
Luis María Camilo Etchevarren presentó el último viernes su candidatura, junto al equipo que lo acompañará en la nómina de concejales y consejeros escolares por Juntos por el Cambio. Cabe recordar que el jefe comunal de origen radical fue electo en el 2007 bajo el sello de la Coalición Cívica y en 2015 con Cambiemos. De esta manera, el veterinario buscará estar un cuarto período al frente del municipio.
El representante del oficialismo en ese distrito de la Quinta Sección electoral carga con una mochila colmada de causas judiciales sin resolver. Una de las acusaciones que pesan en su contra es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público” cuando se descubrió que en el año 2011 mientras él se encontraba fuera de la ciudad sin autorización previa del Concejo Deliberante, se dictaron 116 decretos que llevaban su firma.
Cabe recordar que el año pasado, el secretario General del Gobierno bonaerense, Fabián Perechodnik
No obstante, la suerte está del lado de los Etchevarren: a través del Decreto 799 / 2018 el presidente Mauricio Macri designó al abogado Mario Miguel Etchevarren como Delegado Argentino ante la Comisión Administradora del Río de la Plata, cargo en el que entró en funciones el 2 de julio pasado, según reza el decreto. El ahora funcionario nacional estaría alcanzado por cuatro causas penales: fue señalado por un arrepentido de ser parte de un sistema de recaudación ilegal, protección al negocio de la droga y la prostitución en la localidad.
Pero las denuncias y escándalos contra Camilo Etchevarren no son nuevas: en el año 2010 lo acusaron de arrojar ataúdes en una cantera clandestina que funcionaba como basural; y en 2012 fue imputado por “abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público” por sacar los restos de una mujer del cementerio municipal sin explicación alguna.
Por otra parte, el jefe comunal también fue acusado de fingir un robo para reponer en el cargo a un comisario amigo, que había exonerado luego de una investigación que lo ponía en el centro de la escena por órdenes de allanamientos adulteradas.
Uno de los últimos escándalos fue en los comicios del 2017 en la causa de aportantes truchos que golpeó de lleno a la administración de la provincia de Buenos Aires. El intendente, sus hermanos y varios funcionarios y concejales aparecen como aportantes a la Campaña de Cambiemos. También beneficiarias de los programas “Ellas hacen”, “Argentina trabaja” y monotributistas sociales.
Pese a los escándalos y denuncias, Etchevarren no se achica y con el aval de Gobernación buscará ser nuevamente elegido intendente por Juntos por el Cambio.